“CONCEPTOS BÁSICOS Y COMENTARIOS SOBRE LA PRODUCCION DE CINE Y TELEVISION”
Resumen
El cine y la televisión se han convertido a través del tiempo en fuertes herramientas docentes, una gran gama de títulos se utilizan con fines didácticos en temas específicos y en general para desarrollar una capacidad crítica en los estudiantes.
La videoconferencia de referencia indica las siguientes diferencias entre cine y televisión:
TELEVISION | CINE |
|
|
Actualmente con tantos canales “temáticos” de ciencia por ejemplo, las producciones se realizan específicamente para televisión con contenidos enriquecedores que pueden ser utilizados en los cursos de pregrado. Ya no son proyecciones en tiempo real por lo que se cuida mucho el material que sale. En el cine, películas que muestran una ciencia-ficción pueden ser utilizados como material de discusión para temas ético-científicos. Otros temas como historias, remembranzas y documentales de científicos son un buen material también.
Me parece muy acertado el resumen, el cual es claro.
ResponderEliminar